
"La idea es darle a la gente esa posibilidad en un escenario muy complejo económico de poder estar al día con sus obligaciones en la medida que esto repercute en el financiamiento genuino de la provincia para atender otras necesidades".
La marcha de la Administradora Tributaria de Entre Ríos y la puesta en vigencia en marzo de regímenes de normalización de deudas por impuestos Inmobiliario y Automotor, fueron los temas centrales de la reunión que tuvo el gobernador Gustavo Bordet con el titular de ese organismo, Sergio Granetto.
"Estuvimos repasando la marcha del organismo, las transformaciones que estamos haciendo en el plano de modernización, de servicios a los contribuyentes y puntualmente analizando el lanzamiento que se hará en marzo de dos regímenes especiales: uno para la normalización de obligaciones del Inmobiliario Urbano y otro del Automotor, para que aquel ciudadano que tenga algún período adeudado o patente atrasada pueda saldarlo con una reducción muy importante en todo lo que tiene que ver con intereses y la eliminación en algunos casos de multas, además de la posibilidad de hacerlo en cuotas", comentó el funcionario.
Luego sostuvo que "la idea es darle a la gente esa posibilidad en un escenario muy complejo económico de poder estar al día con sus obligaciones en la medida que esto repercute en el financiamiento genuino de la provincia para atender otras necesidades que se han visto incrementadas notablemente en materia de salud, de asistencia sanitaria, así que el rol de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) en este sentido es muy protagónico con búsqueda de este financiamiento y facilitarle al contribuyente esta posibilidad".
El funcionario mencionó que "en 2018 se desarrollaron unos regímenes especiales para los sectores comercio y servicios, y esto puntualmente apunta al contribuyente de los impuestos Inmobiliario Urbano y Rural, y Automotor, pero también al que tenga un pequeño negocio, un comercio, en caso de tener una deuda puede adherir a estos regímenes que tiene como objetivo primordial que puedan estar al día en el marco de una reducción muy importante de las alícuotas de Ingresos Brutos que se ha dado en enero. Ya se bajaron las alícuotas y esto va a repercutir en las declaraciones juradas de febrero. Se enmarca en el compromiso que se había asumido con el consenso fiscal que se firmó en 2017".
"Los regímenes arrancan el 11 de marzo y la información está disponible en www.ater.gob.ar. Allí están las condiciones y forma de adherirse.