DERECHOS HUMANOS
Presentarán un libro con testimonios de nietos y nietas restituidos por Abuelas de Plaza de Mayo
Desde el Nodo Gualeguaychú de la Red por el Derecho a la Identidad invitaron a la ciudadanía a participar este sábado de la presentación del libro “Los nietos te cuentan cómo fue. Historias de identidad”, que recopila los testimonios de 13 nietos y nietas restituidos.
Nuestra ciudad oficia como uno de los 38 nodos que tiene en la Argentina y en el extranjero la Red por el Derecho a la Identidad, una organización no gubernamental creada en 1977 con el propósito de difundir la búsqueda de niños apropiados durante la última dictadura cívico-militar, y concientizar sobre el derecho a la identidad en todo el territorio nacional. En ese sentido, la red difunde información, capacita a profesionales, y acompaña a personas que buscan conocer su origen biológico.
A partir de este compromiso con la causa histórica de las Abuelas de Plaza de Mayo, desde el Nodo Gualeguaychú organizaron e invitaron a toda la comunidad a asistir a la presentación del libro “Los nietos te cuentan cómo fue. Historias de identidad”, de Mariana Zaffaroni Islas y Analía Argento, con ilustraciones de Sabrina Gullino Valenzuela Negro.
Se trata de una publicación que relata cómo fue la recuperación de la identidad de 13 hijos e hijas de detenidos-desaparecidos que fueron apropiados por el terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar. El hallazgo de su verdadera identidad se dio en el marco de la búsqueda que las Abuelas de Plaza de Mayo emprendieron hace 46 años y aún continúa. Según adelantaron desde el Nodo Gualeguaychú, el libro busca dar a conocer esas semblanzas con la premisa de que es "el primer paso para encontrar a los que faltan".
La presentación del libro tendrá lugar este sábado 26 de abril a las 18 horas en la sede del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de Gualeguaychú, ubicado en la calle Gral. Perón 149. Será un evento de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de las autoras e ilustradora. Mariana Zaffaroni Islas y Sabrina Gullino Valenzuela Negro son ellas mismas nietas restituidas, mientras que la periodista y coautora Analía Argento cuenta con un tío desaparecido en la Dictadura.