LAS MEDIDAS DE FUERZA
Hablaron los trabajadores despedidos en el Parque Industrial: "Somos 29 familias que se quedaron sin sustento de un día para el otro"

En declaraciones a Ahora ElDía, el delegado gremial de los empleados de Resyder -que cerró sus puertas hoy y envió carta documento a todos los trabajadores- explicó la situación agravante que están viviendo y sostuvo que no se esperaron una medida de este calibre por parte de la patronal. "No se han puesto en contacto, sólo nos mandaron los telegramas a todos", denunció. Además, alertó que esta situación se podría reproducir en las demás fábricas químicas del Parque Industrial, y que por esto mismo están todos en asamblea permanente.
Por Amílcar Nani
“Hace tres meses que venimos trabajando tranquilos, no había mucha producción por la complicación de la materia prima que tiene la empresa en Corrientes por los incendios forestales. A partir de este problema, empezó a mermar un poco el trabajo y la situación se complicó”, informó a Ahora ElDía Martín Gómez, delegado gremial de los trabajadores de Resyder y miembro del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas.
“Llegamos entonces a hace 15 días atrás, donde nos dieron una licencia con la promesa de reincorporarnos de nuevo a trabajar el 1 de septiembre, pero siempre produciendo”, explicó la previa de la situación y prosiguió: “Hace tres semanas atrás vino el dueño y me comunica que tiene que parar de producir por falta de materia prima. Las opciones eran licencia, suspensión o vacaciones. La última opción era imposible porque el período de vacaciones es entre octubre y abril, la suspensión también la descartamos porque es un paso previo al despido, y eso no lo negociamos. Entonces optamos por la licencia con goce de sueldo por 15 días”.
“Habíamos pautado que el 1 de septiembre volvíamos al trabajo, pero hoy comenzaron a llegar las cartas documento informando los despidos y el cierre de la empresa”, se lamentó por la inesperada situación laboral.

“Son todos problemas internos que enfrenta la empresa, y situaciones económicas complicadas por culpa de la situación económica del país, no tenemos nada que ver los trabajadores con esto que está pasando”, protestó y agregó: “No hemos tenido ningún contacto con la empresa, no se han puesto en contacto, sólo nos mandaron los telegramas a todos".
“Somos 29 personas trabajando, 24 bajo convenio y cinco fuera de convenio, que son supervisores, jefes de planta y administrativos. Somos 29 familias que se quedaron sin sustento de un día para el otro y sin un solo argumento. Yo no veo tan grande la crisis que ellos dicen”, explicó.
“Resyder es una empresa que no trabaja para el mercado interno, exporta toda su producción. Y durante toda la pandemia fuimos una de las pocas fábricas que trabajaron todos los días, y hemos trabajado mucho en esa situación complicada”, amplió.

“Tenemos entendido que la empresa tiene unos 10 montes arrendados para producir la materia prima, y he hablado con camioneros que vienen de la zona y me han informado que la producción de allá está saliendo, y que están esperando al jueves para ir a cargar. Hasta el 1 de septiembre tenemos la licencia, así que estamos viendo. Por ahora hemos armado un carpa frente a la fábrica y estaremos en acampe permanente en señal de protesta. Y el resto de las plantas químicas del Parque Industrial están en asamblea permanente por la situación nuestra. Estamos evaluando cómo seguimos de ahora en más, y quizás en dos semanas la situación interna en el Parque Industrial explote”, concluyó.