DE GUALEGUAYCHÚ A PERÚ
Facundo Curuchet: “Jugar en el exterior es un desafío que esperaba hace tiempo”

El punta surgido en las inferiores de Pueblo Nuevo se sumó al plantel del Cienciano de Perú, que jugará la Copa Sudamericana. Es la primera vez que el jugador que saltó a primera en Colón de Santa Fe concreta una transferencia al exterior. Hace dos semanas que está en Cuzco entrenando y adaptándose a un fútbol diferente y a la altura de 3.300 metros sobre el nivel del mar.
En diálogo con ElDía, el gualeguaychuense comentó que “estoy más que contento en Cienciano porque me sumé a un club que ganó la sudamericana y la Recopa (a River y Boca respectivamente). Es un equipo de los considerados grandes de Perú junto a Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal”, comentó, y dijo que se está preparando para la copa Sudamericana, donde enfrentaran al Melgar, y para el torneo local.
Sobre el nuevo desafío, planteó que “es muy bueno, algo que estaba esperando que se diera”, y reveló que le dijo a su representante que “si me salía algo afuera quería probar jugar en el exterior, justo se dio esta oportunidad. Recibí un llamado del técnico (Gerardo Ameli), analizamos la situación con mi familia y tomamos la decisión de sumarnos”.
Cienciano tiene a varios argentinos en sus filas, cómo Recalde, Rinaldi, Ibáñez y Calando. “Los voy conociendo con el paso de los días y de los entrenamientos”, comentó Facundo, y señaló que “de apoco nos vamos acostumbrando a la altura de Cuzco y a una vida nueva con un clima totalmente diferente. Cuesta aclimatarse a la altura, el cambiar el aire, como corre la pelota, pero con el tiempo nos vamos a adaptar a jugar en la altura como el resto de los compatriotas que juegan acá”.
“También nos pasa con los alimentos en el supermercado que son diferentes a los de Argentina, pero al igual que con la altura nos vamos a acostumbrar junto a mi esposa Julia y mi hijo León de cinco meses”, confió Curuchet.
La carrera de Facundo
Curuchet (31 años) tiene una extensa trayectoria en el fútbol argentino, donde inclusive vistió la camiseta de Juventud Unida, en la B Nacional por 6 meses.
El atacante recordó que debutó, 16 de mayo del 2010, a la edad de 20 años “en la primera de Colón de Santa Fe ante Estudiantes de La Plata con derrota 4 a 1”.
La aparición de Curuchet fue muy buena e inclusive despertó el interés de clubes grandes del país y del exterior, pero “por cuestiones entre la dirigencia y quien me representaba no se dio una transferencia”.
Recordó que al Sabalero llegó a las inferiores en el 2007, debutó en primera en el 2010 y tuvo continuidad hasta el 2014, jugando alrededor de 92 partidos . Destacó que con Osella (DT) “no jugué mucho y posteriormente con el arribo de Reynaldo Merlo no me tuvieron en cuenta, razón por la que me fui a Defensa y Justicia, siempre en primera División”.
En el “Halcón” de Florencia Varela contó que solo jugó dos encuentros y que el técnico (Darío Franco) “no me tuvo demasiado en cuenta”.
Dejó Defensa para incorporarse a Ramón Santamarina de Tandil perdiendo el ascenso a primera, en tanda de penales, ante Patronato de Paraná. Posteriormente, se incorporó a Juventud Unida donde jugó seis meses en la B Nacional, para luego mudarse a Independiente Rivadavia de Mendoza.
Después, en el 2017, se incorporó a Platense en la B Metro. “Conseguimos el ascenso a la B Nacional y luego subimos a la Liga Profesional”, valoró.
Facundo fue uno de los pilares del Calamar, pero en el 2018, el destinó le jugó una mala pasada. “Fue ante River Plate, partido en el que quebré el peroné con una recuperación de 6 meses, además de un lapso similar para volver a jugar y adquirir el ritmo de competencia que la máxima categoría demanda en el fútbol argentino, además de una serie de lesiones que sufrí después de la fractura”.
Luego, una vez recuperado, siguió defendiendo los colores del Calamar de muy buena manera, con actuaciones que despertaron el interés del club peruano en el cuál debutará en los próximos días.
LOS DATOS
El pase
Contó que le pertenece y que “quedaba libre en Platense”
La Posición
Dijo que la idea es la “jugar de extremo como lo venía haciendo, o en su defecto de media punta, en definitiva lo que me indique el técnico”.
El torneo Peruano
Contó que en el 2021 “se jugaba únicamente en Lima, pero ahora cada club hará las veces de local en su ciudad con un aforo limitado”.