SIN TECHO
El dólar blue volvió a dispararse y alcanzó un nuevo récord: a cuánto cerró este martes

Mirá a cuánto cerró el dólar paralelo luego de frenar las siete subas consecutivas de la semana pasada.
El dólar blue se disparó $5 este martes 24 de enero y alcanzó nuevo récord nominal. Se trató de su primera suba en dos jornadas. En lo que va del año acumula un alza de $35.
El dólar informal saltó $5 y operó a $381 para la venta. La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 106,2%. Así, anotó un nuevo récord nominal y superó su barrera anterior de $378.
La semana anterior, el blue acumuló una suba de $7 (+1,9%). El martes se había disparado $8 pero, posteriormente, el miércoles cayó $1, el jueves perdió otros $2 pero el viernes había retornado el camino alcista al crecer $2.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $35 después de cerrar el 2022 en $346.
En 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
Durante 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).
Dólar turista y ahorro
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- se aprecia 56 centavos y se ofrece a $336.
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- se encarece 53 centavos hasta los $316,80. (Ámbito)