INTENTABA VOLAR A BRASIL
Detuvieron en Bariloche al miembro de una secta rusa que se dedica a la trata de personas
Dos hombres y 12 mujeres, gran parte de ellos de nacionalidad rusa, quedaron detenidos en San Carlos de Bariloche, acusados de formar parte de una secta involucrada en una red de trata de personas. Algunos de los miembros del grupo pertenecen a " Ashram Shambala", un culto religioso fundado hace 36 años por Konstantin Rudnev, uno de los aprehendidos, quien ya había sido condenado a 11 años de prisión por abuso sexual en Rusia y está también apuntado por desaparición de personas en Montenegro.
Se trata de un grupo religioso creado durante los últimos años de la Unión Soviética antes de su disolución en 1991, el cual operaba en 18 regiones de Rusia, incluidas Moscú y San Petersburgo. La secta llegó a tener 20 mil adeptos a quienes les pedían obediencia y la entrega de todas sus posesiones. Además, se exigía que sólo se alimentaran de las sobras que dejaba su líder: primero comían las segundas líneas, luego de esos restos lo hacían las terceras y así hasta llegar a mujeres desnutridas y sin pelo.
El líder de la secta se autodenominó "Gurú Sotidanandana" y afirmó que un sabio de Tíbet era su maestro. En 1999 fue detenido por primera vez, logró escapar y luego lo arrestaron nuevamente en 2005 y 2010. En esta última oportunidad, la policía rusa secuestró durante un allanamiento a su casa material audiovisual de los rituales y heroína. En 2013 fue sentenciado a una pena de 11 años por violar a sus discípulas, atentar contra el pudor y por distribuir drogas ilícitas.
Pese a la detención de Rudnev, el grupo continuó con sus trabajos de forma clandestina. Cuando el líder salió de la cárcel, viajó a Europa, donde siguió adelante con los mismos delitos, hasta llegar a América del Sur, donde captó a más personas.
El ruso pedía los dientes de sus seguidores al afirmar: "Estás renaciendo como un hombre de la sexta raza que no necesita dientes, porque se alimenta de energía divina".
El hombre ahora se encuentra detenido en la Argentina junto a otros 14 sospechosos acusados de explotar sexualmente a las víctimas.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria informó a la Agencia Noticias Argentinas, se detuvo a nueve personas en el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de Bariloche, provincia de Río Negro, y otras seis en el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires, todas ellas, la mayoría de nacionalidad rusa, tenían como destino final la ciudad de San Pablo, Brasil, y fueron capturadas en el marco de una causa por posible trata de personas.
Según detallaron, la causa había comenzado en el Hospital Zonal Regional de Bariloche cuando "una mujer de nacionalidad rusa, acompañada por otras compatriotas, fue a dar a luz, llamando la atención de los médicos intervinientes el estado de sometimiento en el que se encontraba".
El viernes pasado, en la sala de embarque del aeropuerto de Bariloche, el personal policial advirtió la presencia de un grupo de ciudadanos rusos compuesto por un hombre y seis mujeres, "las cuales presentaban síntomas de malnutrición similares a otras dos que habían sido aprehendidas días antes por la PFA y alojadas en calabozos de la PSA".
En ese momento, Rublev "sacó una hoja de afeitar de su billetera e intentó lesionarse el cuello, lo cual fue impedido por los oficiales", indicaron desde las fuerzas de seguridad.
A su vez, informaron que en sus equipajes encontraron "pastillas que, sometidas a reactivo químico, dieron positivo para clorhidrato de cocaína".
En medio del operativo, también registraron que otras dos mujeres rusas habían llegado al aeropuerto de Bariloche y quedaron detenidas.