CASI LA TOTALIDAD FUERON POR INCENDIOS
Bomberos debió salir 257 veces para solucionar diversos incendios y accidentes en lo que va del 2023

Desde el año pasado, Bomberos Voluntarios de Gualeguaychú difunde la cantidad de salidas que debieron realizar para dar respuestas a problemas de la ciudad. En este marco, la entidad dio a conocer cuál fue el nivel de actividad que tuvieron durante los primeros seis meses del 2023.
Por Camila Mateo
El número de veces que los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad debieron salir a prestar sus servicios en situaciones de diferentes índoles fue 257. La cifra no incluye lo que se clasifica como “servicios especiales” y que contempla: capacitación, prevención, falsa alarma, representación, falso aviso, suministro de agua, extracción de panales, retirado de óbito, colaboración con fuerzas de seguridad y colocación de driza. Sin embargo, si se tiene en cuenta esta última categoría, los voluntarios tuvieron 471 salidas los primeros meses del año.
Ahora bien, del total de siniestros ocurridos, 233 corresponden a incendios. En este sentido, en el mes de junio ocurrieron 3 incendios forestales, 3 vehiculares y 9 de viviendas. Si se divide el número total por la cantidad de meses con sus respectivos días, se puede conocer el promedio de salidas que debieron efectuar los bomberos de la ciudad para solucionar este tipo de situaciones. La cifra revela un dato interesante ya que permite vislumbrar que durante estos seis meses hubo un incendio por día.
Al respecto, Nicolás Bozzani jefe de Bomberos expresó que este promedio es normal y que por lo general finalizan el año con dos salidas diarias. Los meses que hubo mayor actividad en campos y terrenos fueron enero y febrero. En la época otoñal e invernal las salidas están vinculadas a accidentes provocados por los medios de calefacción que utiliza la gente para acondicionar sus viviendas.
En la vereda de enfrente, la cantidad de siniestros de tránsito a los que debieron brindar respuesta desde el cuartel local fueron 5. En tanto, en el mes de junio no se debió realizar ninguna intervención en este sentido.
Por otro lado, las salidas para asistir situaciones que involucraron materiales peligrosos ascienden a 7, lo que supone una salida por mes para solucionar problemas en esta dirección.
En cuanto a los rescates, los bomberos voluntarios tuvieron que acudir 12 veces en estas circunstancias. A partir de esta cifra, se puede barajar que se realizaron dos salidas por mes para asistir a personas o animales.
Lo que respecta a las salidas especiales, que constituyen casi la mitad de las actividades realizadas por el cuartel, contemplan los ítems mencionados al principio de la nota. Uno en particular llama la atención debido a la diferencia que guarda con las otras categorías que integran el conjunto: En el mes de junio se debió asistir en 10 ocasiones con el suministro del agua en pleno invierno.
Sobre esto último, el Jefe de Bomberos contó que al menos dos veces por semana están yendo a la escuela de Horticultura por la falta de agua que sufre la institución. Es importante destacar que, gracias al accionar de los bomberos, se puede seguir dictando clases en la escuela que desde principios del mes de junio no cuenta con este servicio básico e indispensable.
Lo que ocurrió fue que el pozo que provee de agua al establecimiento se secó y provocó que el edificio se quede sin servicio. Según informó la directora Departamental de Escuelas, Marta Irazábal los fondos para construir un nuevo pozo ya están disponibles. La responsable lo comunicó el viernes pasado cuando los padres y madres de la comunidad educativa cortaron la ruta para reclamar por la situación.
El agua provista por los Bomberos de la ciudad permite que el personal de ordenanza mantenga limpia la institución y permita continuar con las clases en tanto se resuelve el problema. Sin embargo, no es la única escuela que está atravesando esta situación.
Finalmente, la cantidad de salidas y el rol social que cumple el cuartel de bomberos de Gualeguaychú es un indicador de lo indispensable que es la labor que realizan durante todo el año los voluntarios de la ciudad.