“No me sorprende porque es el modo de Echandi y todo su cuerpo político que busca generar discusiones y generar poder en base al odio a un proyecto político. Buscan generar titulares para que la gente consuma”, dijo Elías en diálogo con Ahora Cero Radio. “Los invitamos a conocer el mercado municipal. Creo que ellos van en contra de la producción agroecológica”, dijo el coordinador del Mercado y recordó: “Cuando fueron los ediles de Cambiemos a Las Piedras no pusieron una sola foto de lo que se producía”. Actualmente se trabaja en 4 y 5 hectáreas productivas en Las Piedras: “No queremos que el Estado sea competencia del privado. Nosotros estamos lo que estamos haciendo es producir y volver a la raíz productiva de Argentina. En Gualeguaychú tenemos 40 productores y todo lo que se produce en Las Piedras se comercializa en el mercado municipal” Respecto de la denuncia de Echandi sobre una supuesta compra de verduras en Buenos Aires de verduras no ecológicas, Elías aclaró que “el Mercado no realiza compras para la venta. No hay partida, no hay funciones para hacer eso; Sí se busca productos de la UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra) con ese camión que fue gestionado por el gobierno municipal que le da continuidad al PASSS para garantizar alimentos sanos”. El mercado que funciona en el ex Frigorífico es un modelo público - privado; mientras que el camión “está al servicio de los productores que comercializan en este mercado. Los sectores de la economía social pueden utilizarlo a donde quieran porque lo hacen por un alquiler. Las cooperativas como la UTT busca su mercadería en Avellaneda que es el centro logístico de todo el país donde se concentra la venta de alimentos agroecológicos. Allí llega mercadería agroecológica certificada de las distintas provincias”. “Hay una necesidad de la ciudadanía del consumo de mercadería que no producimos en la zona, por eso buscamos en Avellaneda lo que no tenemos; nosotros producimos el 8% de los alimentos que consumimos (por ejemplo, yerba no tenemos por una cuestión climática), pero insisto, no hay competencia con un privado y la cooperativa no deja de ser una empresa privada” “En nuestra zona se realiza en su mayoría producción hortícola y la UTT viaja a Buenos Aires una vez a la semanapara hacer otras compras”,cerró el coordinador del Mercado.