TRAS LA DEVALUACIÓN
“Para la mitad del año que viene se termina el problema de la inflación”, prometió Milei
El Presidente dijo que a mediados del 2025 el índice romperá el 1% y en 2026 llegará a cero. Pronosticó también que el dólar se situará cerca del piso de la banda
Dos horas después del levantamiento del cepo al dólar en la Argentina, el presidente Javier Milei vaticinó que la inflación “dejará de ser un problema” a mediados del 2025.
Según explicó, el nivel de precios es determinado por la cantidad de dinero y los efectos de esa política tardan entre 18 y 24 meses en hacer efecto en las góndolas.
“Tuvimos un mal marzo, abril será mejor y a mitad de año la inflación va a buscar perforar el 1%”, dijo el jefe de Estado en diálogo con el periodista Luis Majul en El Observador.
Y completó: “Y a mitad del año que viene se cumplen dos años de emisión cero; para la mitad del año que viene se termina el problema de la inflación en Argentina”.
El mandatario aseguró que el 3,7% de inflación de marzo se explicó por la estacionalidad de algunos precios vinculados al inicio de clases, la suba de la carne y la inestabilidad cambiaria.
El Presidente pronosticó que el precio del dólar se situará cerca de la banda inferior, dispuesta por el Ministerio de Economía en 1000 pesos.
Lo explicó así: “Las bandas tienen dos características, la superior crece 1% y la inferior cae 1% por mes”. “Si nosotros seguimos con esto de no emitir dinero, se recompone la demanda, y al mismo tiempo la economía crece, algo que está pasando, eso quiere decir que la demanda de dinero a a volar y la única forma de abastecerla es vendiéndole al Banco Centrar... y ahí lo que va a terminar pasando es que el tipo de cambio se caiga”, indicó.
“¿Qué es lo que sucede si vamos al piso de la banda? Podemos comprar en el piso de la banda. El programa del fondo nos impone una meta de comprar 4 mil millones de dólares porque la estimación es que el tipo de cambio se va al piso de la banda. Es un dato que no están contemplando", continuó.
Durante el reportaje, que se extendió más de una hora, Milei dio otro tipo de definiciones. Anticipó por ejemplo que las retenciones al campo regresarán a mediados de año, por lo que instó a los productores a liquidar la cosecha. También dijo que el acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires está en vías de cerrarse y cuestionó al partido de Mauricio Macri por haber desdoblado elecciones en CABA y así obturado la posibilidad de un entendimiento más amplio a nivel país.